Las redes sociales

Como consecuencia de esto son las redes sociales, como facebook, twitter, instagram,gmail, whatsapp, etc, ya que las personas bucamos otros medios por los cuales comunicarnos además de las llamadas telefónicas, desde luego que estos medios nos permiten acceder a un mejor servicio, con mayores opciones.
Creemos estar mas conectados, ¿pero en realidad lo estamos?,la comunicación verbal directa se a ido perdiendo según iban apareciendo mas redes sociales.
Facebook es quizá la red social mas usada y la aplicación mas descargada en la última década, su uso de basa principalmente en la relación pública con otras personas, es decir, podemos contactarnos con personas de manera directa.
Todos nosotros usamos por lo menos un tipo de red social, a la que cada vez accedemos con mayor frecuencia, creemos que de esta manera "socializamos", pero la cruda realidad es que este es solo el reflejo de lo que debería ser en realidad la comunicación, y es que cada vez nos sumergimos en el amplio mundo de las redes sociales, sin saber que así perdemos nuestra capacidad de entablar conversaciones "con sentido".
El mayor indice de uso se encuentra en los adolescentes, cuantas veces hemos visto jóvenes por la calle mirando atentamente su teléfono celular sin prestar atención a lo que ocurre en su entorno.
Es posible que el ser humano cada vez pierda el sentido de las relaciones con otras personas solo por reducir su "mundo social" a unas redes que nos acercan, pero nos alejan los unos de los otros al mismo tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario